
SH 2-129 Nebulosa Murciélago Volador / OU4 Nebulosa Calamar
Esta extensa pero débil nebulosa de emisión, se encuentra en la constelación de Cefeo, a unos 2300 años luz de nosotros. Tiene como vecina la más conocida Nebulosa Trompa de Elefante y en 2011 un astrofotógrafo aficionado descubrió que alojaba en su interior una nebulosa planetaria extremadamente tenue y muy difícil de fotografiar, la Nebulosa Calamar
Fotografías por Jose Manuel Alfaro
Su nombre se debe a la figura de un murciélago que parece dibujar en el cielo. La nebulosa forma parte de la burbuja de Cefeo, una gran estructura de hidrógeno que se extiende por esta constelación y alguna vecina, y que en algunos lugares es ionizada por estrellas jóvenes, como en este caso, haciéndose visible por la luz que emite el hidrógeno en H-alfa y otras longitudes de onda. La parte más conocida de la burbuja de Cefeo es la Nebulosa de la Trompa de Elefante (IC 1396) algo más grande y más brillante que SH 2-129.
OU4 (de color azulado, en el centro de la fotografía) es una nebulosa bipolar descubierta recientemente con un tamaño en el cielo equivalente a 2,5 lunas llenas. Aparentemente, está centrado en un cúmulo estelar joven, cuyo representante más masivo es el sistema triple HR 8119 (situado en el centro del «calamar»). La posición aparente de OU4 y los últimos estudios realizados son consistentes con la hipótesis de que OU4 se encuentra dentro de la región Sh 2-129 HII, lo que sugiere que fue lanzado hace unos 90,000 años por HR 8119.
Ficha técnica:
- Telescopio: William Optics GT81 IV con reductor/aplanador FLAT6AIII 0,8x
- Montura: Skywatcher EQ8-R Pro
- Cámara: ZWO ASI 2600 MC Pro
- Filtros: Optolong L-eNhance, Baader OIII
- Autoguiado: EZG-60 Lunático + Altair GPCAM3 290M
- Exposiciones: Light (75×300 seg), OIII (30×600 seg), dark (20), bias (15), bin 1×1, temp.:-20ºC
- Fecha y lugar: 11, 12 octubre 2020, Sierra de Gredos
- Adquisición: APT, guiado con PHD2
- Procesado: DSS, Photoshop CC 2020, Astronomy Tools Action Set
- NOTA: Son necesarias más exposiciones en OIII para una mejor visualización de OU4, esperamos realizarlas en un próximo proyecto