NGC 2359 Nebulosa del Casco de Thor

Situada en la constelación de Canis Major y muy cerca de la anterior, la Nebulosa de la Gaviota, su peculiar forma recuerda a un casco de un guerrero vikingo, por lo que se la conoce comúnmente entre los astrónomos aficionados como el Casco de Thor. 

Fotografías por Jose Manuel Alfaro

Esta nebulosa de emisión es naturaleza similar a la Nebulosa de la Burbuja (NGC 7635), pero se cree que las interacciones con una gran nube molecular cercana han contribuido a la forma más compleja y la estructura de arco de choque curvo peculiar del Casco de Thor. Se halla aproximadamente a unos 15.000 años luz de la Tierra y tiene más de 30 años luz de diámetro.

El casco es una burbuja cósmica, soplada cuando el viento de la estrella masiva y brillante cerca del centro atraviesa la nube molecular circundante. La estrella central, denominada WR 7 (HD 56925) es una estrella de Wolf-Rayet, una estrella extremadamente caliente que se cree que se encuentra en una breve etapa de evolución anterior a la supernova.

Ficha técnica:

  • Telescopio: William Optics FLT 132 2020 con aplanador FLAT68III 1x
  • Montura: Skywatcher EQ8-R Pro
  • Cámara: ZWO ASI 2600 MC Pro
  • Filtros: Optolong L-eNhance
  • Autoguiado: William Optics GT81 IV + Altair GPCAM3 290M
  • Exposiciones: Light (49×300 seg), dark (20), bias (15), bin 1×1, temp.:-20ºC
  • Fecha y lugar: 18 enero 2021, Sierra de Gredos
  • Adquisición: APT, guiado con PHD2
  • Procesado: DSS, Photoshop CC 2020, Astronomy Tools Action Set
error: Contenido protegido !!