NGC 2264 Nebulosa del Cono / C 46 Nebulosa Variable de Hubble

Situado en la constelación del Unicornio, en realidad NGC 2264 designa a dos objetos astronómicos, el Cúmulo Árbol de Navidad, un cúmulo abierto denominado así por su parecido a un árbol navideño, y la Nebulosa del Cono, que es la región HII con forma de cono invertido que corona dicho «árbol»

Fotografías por Jose Manuel Alfaro

El Cúmulo del Árbol de Navidad contiene cerca de 40 estrellas. En el centro de la fotografía se observa su componente más brillante, 15 Mon, una estrella doble variable gigante. La primera componente de este sistema binario es de tipo estectral O7 y tiene unas 30 masas solares, la segunda componente es de tipo espectral O9 y unas 20 masas solares. Este sistema masivo finalmente terminará explotando como supernovas y la evolución de una interferirá con la de la otra. Tanto este cúmulo, como la nebulosa, se encuentran a unos 2700 años luz de la Tierra.

La Nebulosa del Cono fué descubierta por William Herschel en 1785, y su forma cónica proviene de una nebulosa de absorción oscura de hidrógeno molecular frío y polvo que choca frente a la nebulosa de emisión tenue que contiene hidrógeno ionizado por 15 Mon. En la parte superior derecha se puede observar a C 46, la Nebulosa Variable de Hubble, una nebulosa de reflexión con forma de cometa, cuya culpable es la estrella R Mon, que ha encendido una nube cercana de gas y polvo, pero la forma y el brillo de la misma cambian visiblemente cada pocas semanas.

Ficha técnica:​

  • Telescopio: William Optics GT81 IV con reductor/aplanador FLAT6AIII 0,8x
  • Montura: Skywatcher EQ8-R Pro
  • Cámara: ZWO ASI 2600 MC Pro
  • Filtros: Optolong L-eNhance
  • Autoguiado: EZG-60 Lunático + Altair GPCAM3 290M
  • Exposiciones: Light (45×300 seg), dark (20), bias (15), bin 1×1, temp.:-20ºC
  • Fecha y lugar: 21 noviembre 2020, Sierra de Gredos
  • Adquisición: APT, guiado con PHD2
  • Procesado: DSS, Photoshop CC 2020, Astronomy Tools Action Set
error: Contenido protegido !!