Pasa el ratón para identificar los objetos / Pincha para ampliar imagen

C 33 Nebulosa Velo del Este

Es una de las porciones visibles del Bucle de Cygnus, concretamente la parte oriental, de un remanente de supernova originado tras la explosión de una estrella unas 15 veces más masiva que el sol ocurrida hace unos 15.000 años. Este remanente se halla en la constelación del Cisne, y aunque su observación visual sólo es posible bajo cielos muy oscuros, constituye un objetivo muy apreciado entre los astrofotógrafos. 

Fotografías por Jose Manuel Alfaro

Fotografía publicada en la revista ASTRONOMIA nº274 Abril 2022 

La parte visual del Bucle de Cygnus se conoce como la Nebulosa del Velo y sus tres componentes tienen nombres e identificadores separados, incluyendo además del «Velo oriental», el «Velo occidental» o «Escoba de bruja» y el Triángulo de Pickering (ver las fichas correspondientes). 

El Velo Oriental, también es conocido como Caldwell 33 cuya área más brillante es NGC 6992, se continúa más al sur hacia NGC 6995 (que junto con la anterior es conocida también como «Nebulosa de la Red» e IC 1340 es la tercera parte brillante debajo de las anteriores.

La nebulosa del Velo en su conjunto fue descubierta el 5 de septiembre de 1784 por William Herschel, que describió la parte oriental como «Nebulosidad ramificada… La siguiente parte se divide en varias corrientes que se unen de nuevo hacia el Sur.» Fue su hijo John Herschel quien le asignó dos números diferentes en 1825 a NGC 6992 y NGC 6995.

La Nebulosa del Velo se está expandiendo a una velocidad de 1,5 millones de kilómetros por hora. Esto se ha podido determinar al comparar imágenes tomadas por el Telescopio Espacial Hubble entre 1997 y 2015.

Ficha técnica:

  • Telescopio: William Optics FLT 132 2020 con reductor/aplanador FLAT8 0,72x
  • Montura: Skywatcher EQ8-R Pro
  • Cámara: ZWO ASI 2600 MC Pro
  • Filtros: Optolong L-eXtreme
  • Autoguiado: WO 81GT + Altair GPCAM3 290M
  • Exposiciones: Light (80×300 seg), dark (45), bias (40), bin 1×1, Gain: 100, temp.:-10ºC
  • Fecha y lugar: 30 junio 2021, Sierra de Gredos
  • Adquisición: APT, guiado con PHD2
  • Procesado: PixInsight 1.8.8, Photoshop CC 2021, AstroPanel 5, Astronomy Tools Action Set
error: Contenido protegido !!